La Paz, Estado de México, 5 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal, Martha Guerrero, inauguró la línea de agua potable y red de drenaje en la calle Cerrada Pastor de la colonia Tecamachalco, en beneficio de alrededor de un centenar de habitantes, obra ejecutada por el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS).
La Presidenta Guerrero Sánchez reconoció que en La Paz hay problemas de agua potable: ’Las autoridades pasadas dejaron un organismo completamente saqueado, con una deuda de casi mil millones de pesos y, pese a eso, el OPDAPAS sigue realizando obra pública para beneficiar a la población’.
Dijo que incluso el H. Ayuntamiento de La Paz, en sesión de Cabildo, acordó en el mes de septiembre otorgar un subsidio de casi 18 millones de pesos para apoyar en los gastos generales del personal de dicho organismo, el cual en esta ocasión realizó la mano de obra para que los habitantes de la Cerrada Pastor contaran con los servicios de agua potable y drenaje.
Ahora hay que pedir a la Dirección de Obras Públicas que venga a emparejar la calle, que está muy angosta y, en caso de una emergencia, por aquí no podrán pasar las unidades; también se pedirá que vengan a colocar postes de energía eléctrica y así colocar luminarias para una mejor movilidad y seguridad en este lugar, expresó la Alcaldesa Guerrero Sánchez.
Por su parte, el director del OPDAPAS, Guillermo Guzmán Acosta, informó que ésta fue una obra bipartita, resultado de la coordinación entre los ciudadanos y el organismo, cuyos trabajos tuvieron una duración de 15 días.
De esta forma, los ciudadanos de la colonia Tecamachalco constataron la infraestructura sanitaria con material de polietileno de alta densidad (PEAD), que consistió en la construcción de 120 metros lineales de colector con tubería PEAD corrugada de 12 pulgadas, para así brindar mayor capacidad y durabilidad a la misma.
También se colocaron 13 descargas sanitarias con tubería PEAD corrugada de 6 pulgadas, conectando de manera eficiente cada vivienda al sistema, con lo cual ya no utilizarán fosas sépticas, en tanto que en esa cerrada igualmente se instaló la red de distribución de agua potable, con lo que dejarán de comprar el vital líquido a través de carros pipas.