Alimentación, Obras y Bienestar: Acciones que Transforman Vidas en Chimalhuacán


Alimentación, Obras y Bienestar: Acciones que Transforman Vidas en Chimalhuacán
Gobierno
Noviembre 26, 2025 13:08 hrs.
Gobierno ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

14 vistas

Chimalhuacán, Estado de México., 37 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno de Chimalhuacán reafirmó su compromiso con el bienestar, la dignidad y la justicia social mediante el segundo día de la última entrega del programa ’Transformando la Alimentación 2025’, realizada en la Plaza de la Transformación, en el Ejido de Santa María.

Este día se atendió a 669 personas en el turno matutino y 605 en el turno vespertino, sumando un total de 1,274 beneficiarios. Esta semana, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, y su administración entregarán 12 mil canastas alimentarias.

En su mensaje a la comunidad, la alcaldesa chimalhuaquense mencionó que la no violencia implica mucho más que la ausencia de agresiones físicas: representa la construcción de entornos donde las personas puedan desarrollarse plenamente y acceder a derechos fundamentales, como la alimentación.

Por ello, la entrega de canastas alimentarias se enmarca como una acción que materializa los principios para eliminar la violencia contra las mujeres, al reducir vulnerabilidades, fortalecer la cohesión comunitaria, promover el derecho humano a la alimentación e impulsar la paz en los territorios con mayor rezago.

También destacó que por primera vez, el gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con una Secretaría dedicada exclusivamente a las mujeres, lo cual ha permitido fortalecer la coordinación con congresos estatales y municipios para promover campañas de prevención y atención.

’Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia’, señaló la presidenta de Chimalhuacán e informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

La presidenta también invitó a la ciudadanía a asistir al Primer Informe de Gobierno, que se realizará el 4 de diciembre en el Recinto Ferial, donde se presentará un recuento de las obras ejecutadas y los servicios ofrecidos durante el primer año de administración. Enfatizó los avances logrados en la zona de los Ejidos, donde, dijo, ’no se trata de consentidos, sino de justicia social para un territorio históricamente abandonado’.

Entre los anuncios de la jornada, la presidenta informó sobre obras y gestiones clave para la zona: Inversión municipal de más de 83 millones de pesos este año en pavimentación, drenaje y obras complementarias; gestión y aprobación del Colector Huatongo, obra prioritaria para mitigar inundaciones; inicio del banderazo del pozo La Palma y avances en proyectos estatales y federales como el tren ligero y la construcción de un nuevo hospital programado para arrancar en enero.

La directora de la Mujer, licenciada Daniela Clavel Vera, entregó a asistentes la cartilla de derechos de las mujeres y subrayó la relación entre el acceso a servicios básicos y la prevención de la violencia. La cartilla resume derechos esenciales como: vida libre de violencias; acceso a la salud, educación y vivienda; participación política; igualdad laboral; y acceso a la justicia y a espacios seguros.

Finalmente, la directora de Bienestar, licenciada Carolina Ramírez Martínez, destacó el trabajo coordinado con el gobierno municipal para combatir el rezago alimentario y educativo mediante programas como ’El Poder de Alfabetizar’, la entrega de canastas alimentarias y la distribución de leche Liconsa. E invitó a la comunidad a presentar solicitudes para gestionar nuevas lecherías, pues ’la leche es fundamental para satisfacer necesidades nutricionales de nuestras niñas, niños, adultos mayores y personas con alguna enfermedad o discapacidad’.

El evento también contó con la presencia del primer síndico municipal, Luis Edgar Flores Saldívar; la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo; el segundo regidor, Alfredo Alan Arenas López, y la quinta regidora, Sindy Berenice Martínez Cabrera, quienes acompañaron las actividades y atención a las familias asistentes.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Alimentación, Obras y Bienestar: Acciones que Transforman Vidas en Chimalhuacán

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.