Chimalhuacán, Estado de México., 14 de noviembre de 2025.- Con la finalidad de fortalecer el acceso a la planificación familiar como un derecho fundamental y asegurar que las familias tomen decisiones informadas sobre su futuro, el gobierno de Chimalhuacán llevó a cabo una Jornada Integral de Salud Reproductiva mediante la Dirección de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
En el marco del Mes del Hombre, el gobierno municipal desarrolló esta jornada en la que se realizaron vasectomías sin bisturí, se colocaron implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos.
En su intervención, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, destacó que la salud reproductiva representa un estado integral de bienestar físico, mental y social. Además, señaló que la planificación familiar funciona como una herramienta fundamental que permite a cada familia decidir cuándo y cómo tener hijos. Asimismo, subrayó que este derecho requiere información y responsabilidad para garantizar un mejor comienzo a hijas e hijos.
El director de Salud municipal, Dr. Hugo Sergio González Rosales, precisó que estas acciones avanzan desde una perspectiva de género, ya que promueven la participación equitativa de hombres y mujeres en el acceso a métodos anticonceptivos. También indicó que la jornada fortalece la anticoncepción quirúrgica voluntaria y contribuye a eliminar mitos sobre la vasectomía. Y agregó que la prioridad consiste en garantizar el derecho a la salud, especialmente en los sectores con mayor vulnerabilidad.
El líder de Vasectomía sin Bisturí del Centro Nacional de Equidad de Género, José Antonio Castro Garduño, recordó que el artículo 4º de la Constitución establece que todas las personas tienen el derecho de decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. También, precisó que este artículo reconoce la igualdad entre mujeres y hombres; en ese sentido, destacó que la Secretaría de Salud implementa diversas estrategias orientadas a garantizar el ejercicio de este derecho.
De igual forma, la jefa del Departamento de Enseñanza, Dra. Marcela Astrid Martínez, en representación de la secretaria de Salud y directora del ISEM, Dra. Macarena Montoya Olvera, destacó que la reunión tuvo como propósito conmemorar el Mes Azul, dedicado a la salud de los hombres, y puntualizó que este momento permitió reconocer que la atención primaria también debe mirarlos como seres integrales con necesidades de cuidado. Añadió que, aunque históricamente se les ha exigido mostrar fortaleza inquebrantable, cada hombre posee cuerpo, mente y emociones que requieren atención.
2 / 2
Durante la jornada se brindaron otros servicios como somatometría, vacunación contra COVID, Influenza, Tétanos, Sarampión-Rubéola y Neumococo, consulta médica general y farmacia. Asimismo, se habilitaron módulos de prevención de adicciones, nutrición y planificación familiar, lo que permitió fortalecer la atención integral a la población.
En este acto también estuvieron presentes el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, Dr. Héctor Jiménez Blas; el titular de Medicina Preventiva y Atención a la Comunidad, Julio Alejandro Rey Salcedo; el Diputado Federal del Distrito 30, César Agustín Hernández Pérez; además de integrantes del H. Cabildo.
Con estas acciones, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la salud reproductiva, la planificación familiar y la atención integral para todas y todos.