Chimalhuacán Impulsa Prevención de Adicciones entre Estudiantes del CECYTEM


* El director de Salud municipal, Dr. Hugo Sergio González, Señaló que detrás del consumo existen emociones profundas como la ansiedad, el miedo o la tristeza, y subrayó la importancia de aprender a reconocerlas y atenderlas para evitar que se conviertan en un factor de riesgo.

Chimalhuacán Impulsa Prevención de Adicciones entre Estudiantes del CECYTEM
Seguridad
Noviembre 13, 2025 19:09 hrs.
Seguridad ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

42 vistas

Chimalhuacán, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de impulsar entornos saludables y fortalecer la prevención de las adicciones entre la juventud, más de 300 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem) plantel Chimalhuacán participaron en el Taller de Prevención contra las Adicciones, realizado como parte de las actividades de atención a las causas que generan la violencia impulsadas por el gobierno federal.
Durante la jornada, las y los alumnos recibieron diversas ponencias impartidas por especialistas de distintas direcciones municipales y elementos de la Guardia Nacional, enfocadas en el bienestar emocional, la seguridad y la prevención.
Durante el encuentro, el director de Salud municipal, Dr. Hugo Sergio González Rosales, en representación de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, destacó que las adicciones no nacen del deseo de autodestrucción, sino del intento de escapar del dolor emocional.
Señaló que detrás del consumo existen emociones profundas como la ansiedad, el miedo o la tristeza, y subrayó la importancia de aprender a reconocerlas y atenderlas para evitar que se conviertan en un factor de riesgo. También resaltó que las drogas no curan, solo ocultan el malestar, dejando intacto el origen del sufrimiento.
Por su parte, la coordinadora de las Mesas de Paz de la Secretaría de Gobernación, Andrea Deras Domínguez, hizo un llamado a los jóvenes para ejercer su libertad de elegir y construir un futuro lleno de posibilidades. Subrayó que las adicciones arrebatan sueños, salud y libertad, por lo que exhortó a las y los estudiantes a rodearse de personas que los inspiren y a encontrar en el arte, la música, el deporte o el estudio una verdadera fuente de energía y realización personal.
Asimismo, la directora del Cecytem Chimalhuacán, Blanca Estela González García, enfatizó que la prevención debe ser integral. Indicó que informar a los jóvenes sobre los riesgos, fomentar la autoestima, el autocontrol y la toma de decisiones responsables son pilares fundamentales para alejarlos de las adicciones. Además, destacó la relevancia de fortalecer la comunicación entre padres, docentes y alumnos, e impulsar actividades deportivas, culturales y recreativas que promuevan estilos de vida saludables.
La psicóloga Lilia Mazara Gómez Valverde, de la Dirección de Salud, impartió una ponencia sobre las emociones, en la que explicó que son reacciones psicofisiológicas involuntarias que influyen directamente en las decisiones y el bienestar, y que aprender a reconocerlas es clave para mantener una salud mental equilibrada.
Elementos de la Guardia Nacional, Ángel Hernández y Briseyda Galán, abordaron la prevención del delito vinculado con las adicciones y destacaron la importancia de la educación, el apoyo familiar y la colaboración institucional para evitar que los jóvenes
2 / 2
se vean involucrados en conductas de riesgo. Explicaron también los tres tipos de patrullaje que realiza la corporación: pie y tierra, vehicular y aéreo, este último mediante drones y helicópteros.
La Dirección de Prevención Social de las Violencias y el Delito con Participación Ciudadana presentó la ponencia ’Farmacodependencia’, donde se explicó cómo la interacción entre el organismo y las sustancias genera dependencia y altera el comportamiento, afectando la vida personal, social y familiar.
La Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán compartió información sobre los servicios y programas que ofrece para apoyar a la juventud en temas de orientación, prevención y desarrollo personal.
Entre las autoridades asistentes destacaron el subdirector académico del Cecytem, José Luis Franco Velázquez; la subdirectora administrativa, Tania López Gallardo; el sargento de la Guardia Nacional, César Emanuel Cruz; el representante de la Preceptoría Juvenil, Erick Jiménez Reyes, y el secretario técnico de Gabinete, Constanzo de la Vega Membrillo.
Con acciones como esta, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la formación, la salud emocional y el bienestar integral de la juventud, mediante la promoción de espacios de reflexión, acompañamiento y prevención que fortalecen el tejido social y contribuyen a construir un futuro más sano y seguro para todas y todos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Chimalhuacán Impulsa Prevención de Adicciones entre Estudiantes del CECYTEM

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.