Con Investigación y Capacitación, el Gobierno del EdoMéx Impulsa la Producción de Maíz


* La Secretaría del Campo resguarda más de 3 mil muestras de maíz en el Banco de Germoplasma.
* Capacitó a más de 2 mil 900 productores, mediante 102 cursos gratuitos sobre temas como mejoramiento genético, agricultura orgánica y muestreo de suelos.

Con Investigación y Capacitación, el Gobierno del EdoMéx Impulsa la Producción de Maíz
Gobierno
Octubre 30, 2025 19:12 hrs.
Gobierno ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

419 vistas

Metepec, Estado de México., 30 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex) impulsa la conservación y fortalecimiento del maíz con acciones orientadas a la colecta, identificación, selección, mejoramiento e incremento de semillas de alto valor agrícola y biocultural.
Para la conservación de semilla, se fortaleció el Banco de Germoplasma con la modernización de su equipamiento; este espacio resguarda 8 mil 200 accesiones (muestras) de especies como maíz, amaranto, haba, frijol, girasol y jitomate. Con investigación y colectas incrementó el resguardo de maíz nativo y pasó de 2 mil 320 en 2024 a 3 mil 328 accesiones en este año.
Durante 2024, se realizó la colecta de 833 nuevas accesiones y se establecieron 89 espacios destinados a restituir las semillas a su lugar de origen para su siembra, evaluación e incremento, acorde a lo que marca la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México.
También promovió la capacitación de 2 mil 955 productores mediante 102 cursos gratuitos sobre temas como mejoramiento genético, agricultura orgánica, selección masal y muestreo de suelos, además de recorridos técnicos por el Banco de Germoplasma.
Para fortalecer la producción sustentable, el Icamex realizó 6 mil 449 análisis de laboratorio con un subsidio del 50 por ciento en favor de 566 productores y difundió el Plan Maíz ante instancias municipales, estatales, nacionales e internacionales, como una estrategia integral para lograr la soberanía alimentaria basada en el patrimonio genético del país.
Asimismo, fomenta la agroecología mediante dos ediciones del Concurso de personas productoras de maíz nativo y amaranto del Estado de México bajo producción agroecológica, con la participación de 413 productores —311 de maíz nativo y 102 de amaranto—.
En la primera edición se destinó una inversión de 3.5 millones de pesos y se entregaron 60 premios, incluido un tractor al primer lugar de cada categoría; mientras que, para la segunda edición en curso, se programó una inversión de 6.5 millones de pesos, con la entrega de cuatro tractores y 56 premios adicionales.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Con Investigación y Capacitación, el Gobierno del EdoMéx Impulsa la Producción de Maíz

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.