GEM Promueve la Ciencia entre Jóvenes; Acerca a Comunicadores Científicos con Alumnos Mexiquenses


* Estudiantes de nivel superior participan en las conferencias ’Divulgadoras y Divulgadores’ impartidas por Polilinker, Doctor Fisión y José Gotés Cano.

GEM Promueve la Ciencia entre Jóvenes; Acerca a Comunicadores Científicos con Alumnos Mexiquenses
Tecnología
Noviembre 06, 2025 11:34 hrs.
Tecnología ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

34 vistas

Toluca, Estado de México., 6 de noviembre de 2025.– Con el fin de acercar la ciencia a las juventudes mexiquenses de manera dinámica, divertida y con sentido humano, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, realizó el ciclo de conferencias ’Divulgadoras y Divulgadores’, evento dirigido a alumnos de educación superior, que contó con la participación de la y los destacados comunicadores del conocimiento científico: Polilinker, Doctor Fisión y José Gotés Cano.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), reconoció la labor de quienes comunican el conocimiento con pasión y creatividad, destacando que la divulgación científica es una forma de enseñar a pensar, de despertar la curiosidad y de demostrar que la ciencia también se construye con empatía y compromiso social. Este evento fue organizado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), sectorizado de la SECTI.

Polilinker (Paulina Aguilar) es ingeniera biotecnóloga y creadora de contenido educativo; Doctor Fisión (Juan José Agún González), físico y astrofísico español, y José Gotés Cano, es comunicador de ciencia conocido en redes sociales como ’Ciencia Rara’, coordina las redes de divulgación científica de la UNAM, reconocido entre los 50 TikTok Changemakers 2025 por su labor para explicar la crisis climática y la biodiversidad de manera clara, entretenida y con soluciones prácticas.

Los tres divulgadores compartieron con las y los estudiantes su experiencia sobre cómo la ciencia puede inspirar, resolver problemas y transformar comunidades.

El Director General del Comecyt, Víctor Daniel Ávila Akerberg, indicó que las conferencias marcaron el cierre actividades de la quinta edición del Mes de la Ciencia y la Tecnología, que incluyó talleres, observaciones astronómicas, cine–conversatorios y la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado de México, entre otras actividades para fomentar la cultura científica en todos los niveles educativos.

Durante el evento también se reconoció a las y los ganadores del videoconcurso ’Ciencia en Corto’, en el que participaron estudiantes mexiquenses con materiales originales que explican fenómenos científicos de manera clara, creativa y accesible.

El encuentro reflejó los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que busca despertar la curiosidad y formar estudiantes que comprendan y transformen su entorno.

El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma que acercar la ciencia a las y los jóvenes es una prioridad para fortalecer la educación pública.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


GEM Promueve la Ciencia entre Jóvenes; Acerca a Comunicadores Científicos con Alumnos Mexiquenses

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.