Toluca, Estado de México, 12 de septiembre de 2023.- El programa ’Yo Consumo Local’, que respalda el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), mantiene su actividad a favor de un amplio número de comerciantes que se ubican en los 125 municipios mexiquenses.
Con este objetivo, por medio del uso de plataformas digitales, se ha impulsado el consumo de productos y servicios locales en beneficio del comercio tradicional, así lo destacó Juan Pedrozo González, Director General de Comercio de la Sedeco.
Aunado a esto, indicó que, con el uso de herramientas tecnológicas, los productos y servicios de micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se colocan en el gusto de los consumidores, además de contar con la capacidad y calidad suficiente para satisfacer las demandas de compradores que solicitan pedidos, señaló Pedrozo González.
Con esta iniciativa, refirió que, misceláneas, tiendas de cárnicos, pollerías, sitios de preparación de alimentos, estéticas, de limpieza, tintorerías, mercerías, jardinería y todo tipo de comercios donde laboran un amplio número de mexiquenses, tienen un aumento en sus ventas.
Detalló que, en la actualidad, las diferentes herramientas tecnológicas son empleadas casi en todas las actividades comerciales, por ello la Sedeco instruyó a trabajar de la mano con los comerciantes a fin de elevar sus ventas, dar a conocer promociones y características de los artículos que venden.
Al mismo tiempo, explicó que los productores también utilizan las distintas plataformas para adquirir sus materias primas.
Mencionó que la Sedeco cuenta con más de 12 mil 700 consultas de usuarios y enlaza a más de 5 mil 200 productores, comerciantes y prestadores de servicio de diferentes tamaños que se encuentran en los 125 municipios mexiquenses.
Precisó que el crecimiento de las ventas constituye uno de los objetivos primordiales de la iniciativa, lanzada durante la pandemia de COVID 19, pero debido a sus buenos resultados, así como a la aceptación entre la población, sigue funcionando.
[12/9 16:49] +52 56 2023 3637: *CONCLUYE ADMINISTRACIÓN DE ALFREDO DEL MAZO CON 13 REFUGIOS PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA*
• _Buscan con estos espacios brindar un lugar seguro a las mujeres, sus hijas e hijos._
*Valle de Chalco, Estado de México, 12 de septiembre de 2023.* Por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, inauguró un refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, en Valle de Chalco, para concluir la administración con 13 espacios de este tipo en la entidad.
En la inauguración, Ugalde Alegría agradeció al Presidente municipal Armando García Méndez por su apoyo para la construcción de este espacio, a través del cual buscan ofrecer un lugar seguro a las mexiquenses para que puedan recibir la ayuda que necesitan, salgan del círculo de violencia en el que se encontraban y, sobre todo, alejarlas de su agresor.
Al inicio de la actual administración había cinco refugios y, a lo largo de estos seis años, se inauguraron ocho más para conformar la red más grande a nivel nacional.
Las mujeres pueden ser canalizadas a través de la línea sin violencia 800-108-4053 o de los más de 100 Centros Naranja ubicados en la entidad, en estos refugios se brinda hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos, atención integral en materia jurídica, psicológica y de trabajo social, de manera gratuita.
Además, las usuarias pueden tomar cursos y talleres de capacitación para el autoempleo y, para sus hijas e hijos, se cuenta con servicios educativos con escuela multigrado.
Los 13 refugios están ubicados en los municipios de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Jocotitlán, Nezahualcóyotl, Zinacantepec, Ixtapaluca, Amecameca, Tultepec, Tenancingo, Toluca, Valle de Chalco, una Puerta Violeta en Nicolás Romero y una Casa de Transición en Naucalpan.