Gobierno de Delfina Gómez, Equipa Negocios de Habitantes Indígenas del Sur del EdoMéx


* A través de la Secretaría de Bienestar otorga maquinaria, aparatos y materia prima para panaderías, carpinterías, cíbers y talleres mecánicos y de costura.
* Además, tres mil beneficiarias de Amatepec, Luvianos y Tlatlaya recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar.

Gobierno de Delfina Gómez, Equipa Negocios de Habitantes Indígenas del Sur del EdoMéx
Economía
Noviembre 18, 2025 18:03 hrs.
Economía ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

22 vistas

Amatepec, Estado de México., 18 de noviembre de 2025.– Para fomentar el autoempleo de personas que se reconocen como indígenas en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó maquinaria, equipo y materia prima no perecedera para suministrar panaderías, carpinterías, cíbers y talleres mecánicos y de costura, en beneficio de habitantes de 16 municipios de la zona sur.
En el evento, Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento económico y social de los pueblos originarios, así como la promoción de su desarrollo con igualdad de oportunidades y respeto a su identidad y cultura.
En total, se apoyaron 57 proyectos productivos como parte del programa Desarrollo Indígena con Bienestar; entre los insumos se encuentran computadoras, impresoras, sopladoras, fumigadoras, carretillas, hornos, máquinas de costura, prensa hidráulica, entre otras herramientas.
Con esta entrega, se benefició a personas de Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Texcaltitlán, Valle de Bravo, Zacazonapan y Zacualpan, municipios con presencia otomí, matlatzinca, nahua y mazahua.
Además, como parte del trabajo en territorio y cercano a la gente, 3 mil habitantes de Amatepec, Luvianos y Tlatlaya recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar; al respecto, González Romero destacó la importancia de este sector en el desarrollo de las comunidades, pues su esfuerzo, trabajo y dedicación no siempre es reconocido, por ello en tiempo de mujeres, se les debe brindar lo que por años no recibieron.
Mediante acciones integrales que ofrece este programa, las mexiquenses pueden alcanzar una mejor versión de ellas mismas, al tener la oportunidad de concluir sus estudios, atender sus temas de salud y recibir una ayuda económica de 2 mil 500 pesos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Gobierno de Delfina Gómez, Equipa Negocios de Habitantes Indígenas del Sur del EdoMéx

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.