Iztapalapa Responde a Desafíos de Gentrificación con Aplicación del Bando 5


* A través del Bando 5 de Iztapalapa, la alcaldía responde a los desafíos de la gentrificación en la Ciudad de México, sostuvo la edil Aleida Alavez Ruiz.

Iztapalapa Responde a Desafíos de Gentrificación con Aplicación del Bando 5
Gobierno
Agosto 11, 2025 21:33 hrs.
Gobierno ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

338 vistas

Iztapalapa, Ciudad de México., 11 de agosto de 2025.- En el marco del foro Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación, con diputadas y disputados locales, así como habitantes de la demarcación, la alcaldesa expresó que este Bando promueve inversiones comerciales, industriales y tecnológicas, para generar nuevos polos de desarrollo económico en Iztapalapa.

"Nuestro Bando 5 busca impulsar la creación de empleos, reducir los tiempos y costos de traslado y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de las miles de personas que diariamente llegan a Iztapalapa en busca de mejores oportunidades’, indicó la alcaldesa.

Alavez Ruiz reconoció que resolver las causas y efectos de la gentrificación es una tarea colectiva y debe ser atendida por todos los sectores de la sociedad.

Por ello, reiteró su compromiso de seguir construyendo acciones concretas para mejorar el bienestar de la población y lograr que el Buen Vivir sea una realidad cotidiana para todos los habitantes de la Ciudad de México.

En este debate, que se enmarca en las acciones que fueron presentadas en el Bando Uno, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para establecer medidas que mitiguen los efectos negativos de la gentrificación, Alavez Ruiz hizo énfasis en que es igualmente crucial abordar los efectos que la gentrificación tiene en las alcaldías periféricas, como Iztapalapa, que se han convertido en centros de recepción de familias desplazadas de otras zonas de la Ciudad debido al aumento de los costos de vivienda.

Destacó que Iztapalapa se ha convertido en un polo de atracción para quienes buscan vivienda asequible, pero esta movilidad forzada no ha ido acompañada de políticas públicas adecuadas que aseguren acceso a vivienda de bajo costo, servicios básicos, movilidad, y seguridad.

Por ello propuso:

• La redensificación urbana de la infraestructura existente.
• La regularización de la tenencia de la tierra para dar seguridad a las personas.
• Fomentar planes de vivienda social sustentable que no comprometan los recursos naturales ni aumenten el estrés hídrico.
• Invertir en servicios urbanos y generación de empleos bien remunerados en la alcaldía.

Alavez Ruiz enfatizó que es fundamental rediseñar las políticas urbanas y sociales para garantizar el bienestar de los nuevos habitantes de estas zonas, señalando que el esfuerzo contra la gentrificación debe incluir tanto las áreas con alta presión inmobiliaria como las regiones que reciben a las familias desplazadas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Iztapalapa Responde a Desafíos de Gentrificación con Aplicación del Bando 5

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.