Chimalhuacán, Estado de México., 28 de octubre de 2025.- El gobierno de Chimalhuacán continúa impulsando la educación y apoyando la economía familiar, a través del programa ’Transformando la educación ’, con el cual este día se beneficiaron 10 mil 290 alumnas y alumnos de nivel primaria, pertenecientes a 27 escuelas públicas del municipio.
Durante la séptima jornada de entregas, la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez destacó que este programa creado en 2022 tiene como objetivo respaldar a las familias ante los gastos que implica el inicio del ciclo escolar, garantizando que las niñas y los niños cuenten con los recursos necesarios para continuar su formación académica.
’Cada peso que destinamos a la educación es una inversión en esperanza, en progreso y en justicia social. La educación transforma vidas, fortalece comunidades y abre caminos de desarrollo para todos. En Chimalhuacán no escatimamos esfuerzos para fortalecer a nuestras escuelas y para que nuestras niñas y niños tengan las mismas oportunidades que cualquier otro estudiante del país’, afirmó la presidenta.
En esta ocasión, la alcaldesa estuvo acompañada por la directora de Educación municipal, Dra. Aíra Stephany Negrete Cortés, y la primera regidora, Lic. María del Pilar Piña Trejo, durante sus visitas a las primarias Otilio Montaño e Independencia turno vespertino, instituciones en las que se entregaron apoyos a 633 y 286 estudiantes respectivamente.
El programa municipal otorga apoyos económicos de 500 pesos a estudiantes de nivel preescolar y 600 pesos a nivel primaria, entregados directamente en efectivo, con el propósito de que madres y padres de familia decidan libremente en qué invertirlos según las necesidades de sus hijas e hijos.
En la primaria Otilio Montaño, el director del plantel, profesor Juan José López Mazón, expresó su agradecimiento al gobierno municipal y reconoció el compromiso de la administración con el fortalecimiento de la educación pública: ’Este recurso es mucho más que una ayuda, es una muestra de que la educación es prioridad y de que trabajar unidos da resultados tangibles y duraderos’, señaló.
Asimismo, durante la visita a la Escuela Primaria Independencia, nuestra presidenta reafirmó su compromiso con la educación de las niñas y niños del municipio al destacar que Chimalhuacán es el único municipio en recibir este programa, con una inversión estimada de 55 millones de pesos en beneficio de más de 92 mil alumnos de nivel básico.
’Nosotros como gobierno invertimos en la educación. Un ejemplo de ello es el arcotecho que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje de las y los estudiantes’, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad escolar a mantener limpios los espacios públicos y ser más conscientes sobre el manejo de los residuos, recordando que el cuidado del entorno también es parte de una educación integral.
Por su parte, la directora de la Primaria Independencia, profesora Diana Yumico Quintero Cabrera, agradeció el respaldo del gobierno municipal al recordar que, gracias a la gestión de la administración actual, la escuela cuenta con una techumbre que beneficia a los 644 alumnos del turno matutino y los 290 del vespertino.
Madres y padres de familia también compartieron su experiencia sobre cómo este tipo de apoyos representan un alivio económico y un impulso para continuar con la educación de sus hijos.
’Soy madre soltera y tengo dos hijos estudiando aquí; este apoyo me ayuda a que ellos puedan seguir aprendiendo sin que nos falte lo necesario para sus útiles y uniformes. Se nota el compromiso del gobierno con la educación’, comentó María Hernández, vecina del barrio Vidrieros.
Mientras que la directora de Educación del municipio subrayó que la educación es uno de los ejes centrales de la actual administración: ’La educación es la mejor herencia que podemos dejarles a nuestras hijas e hijos; por eso trabajamos para que ninguna niña ni niño se quede sin oportunidades’, puntualizó.
Durante su visita, la alcaldesa también informó sobre los proyectos que fortalecen la infraestructura y el desarrollo del municipio, entre los que destacan:
• Más de 200 millones de pesos invertidos en la perforación y rehabilitación de pozos para mejorar el abasto de agua potable.
• Construcción de distribuidores viales y puentes que optimizarán la movilidad hacia municipios vecinos.
• El proyecto del tren ligero Texcoco - La Paz, que conectará hasta el Metro Santa Marta, brindando transporte más rápido y económico.
Con estas acciones, el Gobierno de Chimalhuacán refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, y con el gobierno de México, dirigido por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para atender el rezago y continuar impulsando el bienestar y el desarrollo de las familias chimalhuaquenses.