Programa ’Transformando La Educación’ Atiende la Deserción Escolar y la Desigualdad en Chimalhuacán


* 92 mil 814 alumnas y alumnos se benefician con el programa municipal creado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez en 2022.

Programa ’Transformando La Educación’ Atiende la Deserción Escolar y la Desigualdad en Chimalhuacán
Educación
Octubre 22, 2025 19:32 hrs.
Educación ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

466 vistas

Chimalhuacán, Estado de México., 22 de octubre de 2025.- Chimalhuacán enfrenta retos significativos en educación y bienestar social, donde la pobreza y la desigualdad impactan directamente en el acceso y la continuidad de la formación académica de niñas, niños y adolescentes. Para atender estas problemáticas, el gobierno encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, implementa el programa ’Transformando la Educación 2025’, que brinda apoyo económico a las familias para la compra de útiles escolares y contribuye a combatir la deserción escolar por falta de recursos.
Datos de la plataforma Data México, del gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, indican que la tasa de analfabetismo en el municipio en 2020 fue de 3.12% de la población total, de los cuales 34.9% correspondió a hombres y 65.1% a mujeres. Se considera población analfabeta a las personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir.
Además, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reportó que 55.8% de la población se encontraba en situación de pobreza moderada y 13.1% en extrema pobreza. La población vulnerable por carencias sociales alcanzó un 16.4%, mientras que la vulnerable por ingresos fue de 7.59%. Las principales carencias estuvieron relacionadas con acceso a la seguridad social, a los servicios de salud y a la alimentación.
Este escenario contribuye a la deserción escolar, un desafío que atiende el programa ’Transformando la Educación 2025’, con el cual el gobierno municipal asegura que niñas y niños de preescolar y primaria continúen con sus estudios.
Durante sus visitas al Preescolar Nezahualpilli y a la Primaria Benito Juárez, la alcaldesa Xóchitl Flores reafirmó el compromiso de su administración con la educación pública y con los estudiantes de Chimalhuacán. Del mismo modo, señaló que el programa municipal se entrega en efectivo, lo que permite a las familias disponer de los recursos de inmediato para adquirir los útiles escolares que requieren aprovechando los mejores precios.
En total, hoy 43 escuelas del municipio fueron beneficiadas con apoyos económicos a 10,893 alumnos, lo que refleja el compromiso del gobierno de Chimalhuacán por garantizar que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y personal.
La directora Leticia Garnica González del turno vespertino de la Primaria Benito Juárez –donde 431 alumnos recibieron 600 pesos cada uno– destacó el esfuerzo del gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Educación, y señaló que gracias a su visión y compromiso social se han impulsado programas que atienden de manera directa las necesidades de las niñas y niños del municipio.
Asimismo, enfatizó que el programa ’Transformando la Educación 2025’ va más allá de un apoyo material, ya que constituye una inversión en el futuro, fortaleciendo la equidad educativa y generando nuevas oportunidades para cientos de familias.
Con estas acciones, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con los estudiantes y sus familias, combate la desigualdad educativa, apoya la compra de útiles escolares y contribuye a reducir la deserción escolar.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Programa ’Transformando La Educación’ Atiende la Deserción Escolar y la Desigualdad en Chimalhuacán

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.