Aconseja ISEM Evitar Factores de Riesgos para Prevenir Cáncer de Próstata


* Son tabaquismo, obesidad e infecciones de transmisión sexual, factores de riesgo de esta enfermedad.

Aconseja ISEM Evitar Factores de Riesgos para Prevenir Cáncer de Próstata
Salud
Junio 11, 2023 16:49 hrs.
Salud ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

523 vistas

Toluca, Estado de México., 11 de junio de 2023.- En el marco del Día Mundial de cáncer de próstata, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llama a los adultos jóvenes y varones adultos mayores a mantener una dieta equilibrada a fin de reducir riesgos de esta enfermedad, la cual afecta principalmente después de los 40 años.

El ISEM señaló que este padecimiento se produce en la glándula que está ubicada por debajo de la vejiga del varón y requiere de una oportuna detección, a través del análisis del antígeno prostático específico en la sangre de un hombre.

El examen mediante tacto rectal es otra manera de encontrar temprano el cáncer de próstata.

Enfatizó que a partir de los 40 años en adelante, el hombre puede tener problemas prostáticos, por ello, se llevan a cabo acciones de promoción en la comunidad para una identificación temprana de síntomas, por lo que, mediante el fortalecimiento de la medicina preventiva trabaja en disminuir factores de riesgo como tabaquismo, alimentación alta en grasas, obesidad, infecciones transmisión sexual e inflamación de próstata.

Explicó que este padecimiento se encuentra entre las principales enfermedades de hombres a nivel nacional, junto con las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y los tumores malignos, por lo que ante este escenario, llama al grupo de riesgo a realizar activación física, prevenir adicciones y mantener una correcta salud sexual.

Ante cualquier signo como dificultad para comenzar a orinar, flujo de orina débil o interrumpida, micción con frecuencia o principalmente por la noche, dolor o ardor al efectuar orina e incluso secreción sangre en orina o semen, se debe acudir a consulta y evitar la automedicación.

Finalmente, llamó a los mexiquenses a acudir a la Unidad de Salud más cercana a su domicilio y solicitar un chequeo médico, realizar una prueba de antígeno prostático, checar niveles en sangre para descartar cualquier otro padecimiento, así como evitar la automedicación.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Aconseja ISEM Evitar Factores de Riesgos para Prevenir Cáncer de Próstata

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.