Acuerda GEM Atención de Emergencias Toxicológicas a Través del ’Grupo Relampagos’ y el Hospital Juárez de México


• Esta colaboración inició en el año 2013 y ha permitido 199 traslados de pacientes en estado crítico por intoxicaciones y envenenamiento.

Acuerda GEM Atención de Emergencias Toxicológicas a Través del ’Grupo Relampagos’ y el Hospital Juárez de México
Salud
Febrero 23, 2025 15:19 hrs.
Salud ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

59 vistas

Toluca, Estado de México., 23 de febrero de 2025.- Para fortalecer los servicios de salud de pacientes graves por intoxicación y/o envenenamiento, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Salud Federal renovaron su convenio de colaboración interinstitucional, el cual desde el año 2013, ha permitido que el ’Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos’ realice 199 traslados de personas en estado crítico al Hospital Juárez de México.

"La actualización de este convenio fortalece el servicio de recepción de pacientes clasificados como código toxicológico, así como la capacitación recíproca entre el personal de ambas instituciones. Esto ha contribuido a salvar muchas vidas, ya que la ubicación del Hospital Juárez de México permite recibir a pacientes en menos de 30 minutos, desde cualquier municipio del Estado de México, garantizando un tratamiento oportuno en los primeros minutos críticos, un factor clave en su recuperación", señaló Víctor Manuel Figueroa Corchado, integrante del ’Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos’.

Este acuerdo fue signado por autoridades de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, popularmente conocida como ’Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos’ y del Hospital Juárez de México.

Desde el 18 de abril de 2013, esta alianza ha permitido que el ’Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos’ realice el traslado aéreo de 199 pacientes en estado crítico para recibir asistencia médica especializada en toxicología, garantizando una respuesta oportuna y de alta calidad.

Como parte de esta colaboración se han reforzado los protocolos de atención tanto a nivel prehospitalario como hospitalario, asegurando una respuesta eficiente ante este tipo de emergencias, a través del Centro de Información y Asistencia Toxicológica (CIAT).

El convenio también establece un esquema de capacitación continua y bidireccional entre ambas instituciones; especialistas del Hospital Juárez de México actualizan de manera periódica los procedimientos de atención toxicológica para el personal aeromédico, mientras que el ’Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos’ de la Oficialía Mayor del Estado de México imparte formación de seguridad en evacuaciones aeromédicas al personal hospitalario.

Asimismo, el ’Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos’ mantiene un enlace directo con especialistas del Servicio de Toxicología Clínica las 24 horas, los 365 días del año, asegurando la orientación médica y la recepción de pacientes en este centro hospitalario de referencia.

Con la renovación de este acuerdo, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso de asegurar una atención médica de alta especialidad en favor de la población mexiquense.2013

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Acuerda GEM Atención de Emergencias Toxicológicas a Través del ’Grupo Relampagos’ y el Hospital Juárez de México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.