Capacita Secretaría de Salud a Personal Médico en Protocolos de Actuación ante Mpox


• Clausura la Doctora Macarena Montoya, titular de esta dependencia estatal, el curso ’Mpox, procedimientos estandarizados para su detección, atención y seguimiento’.

Capacita Secretaría de Salud a Personal Médico en Protocolos de Actuación ante Mpox
Salud
Septiembre 05, 2024 14:08 hrs.
Salud ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

129 vistas

Metepec, Estado de México., 5 de septiembre de 2024.- Para estar preparados ante la emergencia por Mpox (viruela símica) y atender los casos que se presenten, la Secretaría de Salud, como institución normativa y rectora en el Estado de México, capacita al personal del área médica, a fin de reforzar la vigilancia epidemiológica y, en caso necesario, atender oportunamente a quien presente este padecimiento.
Así lo señaló Macarena Montoya Olvera, titular de la dependencia, al clausurar el curso ’Mpox, procedimientos estandarizados para su detección, atención y seguimiento’, en el que participaron 396 personas, con lo que se busca, dijo, la notificación oportuna de todo caso probable, toma de muestra y seguimiento epidemiológico hasta su clasificación final, a fin de cortar cadenas de transmisión.
Ante representantes del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, jefes jurisdiccionales, directores de hospitales generales, municipales, psiquiátricos y materno-infantil, personal de los Aeropuertos Internacionales ’Felipe Ángeles’ (AIFA) y de Toluca (AIT), así como personal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Mpox, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé que si los gobiernos y las instituciones de salud, hacen lo necesario para detectarlo, evitar su propagación y erradicarlo, la emergencia puede terminar en seis meses.
Puntualizó que el conocimiento adquirido debe replicarse y aplicarse de forma responsable, además de mantenerse en alerta preventiva, en todos los espacios en los que se puedan detectar personas contagiadas.
Subrayó que el principal reto es la conectividad y facilidad de desplazamiento en todo el mundo, por lo que se implementan nuevas estrategias de atención y prevención, pero se hace frente a este desafío y con El Poder de Servir, todos los días se está en constante capacitación para brindar atención del más alto nivel, apegado a los estándares internacionales que marca la OMS.
El curso contó con la participación de 396 personas de manera presencial y virtual, entre los que destacan 263 médicos, 45 enfermeras y 88 miembros del personal del primero, segundo y tercer nivel de atención del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Cabe destacar que, previamente, se dictaron seis conferencias por parte de especialistas de ISEM, el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), quienes abordaron temas como ’Toma de muestra, embalaje y envío al LESP’, ’Tratamiento’ y ’Medidas de prevención’, entre otras.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Capacita Secretaría de Salud a Personal Médico en Protocolos de Actuación ante Mpox

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.