Capacitan en el municipio de Ixtapaluca sobre derechos humanos en el ciberespacio


* Se hizo el llamado a la responsabilidad sobre lo que se publica y comparte por los medios digitales, así como a vigilar a los menores ahora que en la pandemia hacen más uso de la tecnología

Capacitan en el municipio de Ixtapaluca
 sobre derechos humanos en el ciberespacio
Derechos Humanos
Junio 13, 2021 11:07 hrs.
Derechos Humanos ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

519 vistas

IXTAPALUCA, MÉX. - Para identificar cuáles son los derechos humanos que pueden vulnerarse en el ciberespacio y cómo tomar alternativas para protegerlos, fue impartida la conferencia virtual ’La protección de los derechos humanos en el ciberespacio’, por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
La capacitadora de la Codhem, Ana Karen Álvarez Esquivel, explicó que los derechos humanos en el ciberespacio corresponden a la cuarta generación de derechos humanos e integran la responsabilidad que como personas tenemos en el ciberespacio, sobre lo que publicamos y compartimos.
Estos derechos humanos, dijo, son los derechos humanos que ya tenemos establecidos, pero regulados en la vida virtual, pese a que el ciberespacio sea ’una realidad no real’. La capacitadora destacó la importancia de que los adultos cuiden a los niños en el ciberespacio sobre todo en este periodo de pandemia en el que ha prevalecido el uso de las herramientas tecnológicas.
En esta video conferencia participaron 123 servidores públicos, entre personal docente de nivel básico y del Ayuntamiento, convocados por la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos y la dirección de Educación Ixtapaluca.
Luego de que se realizara la intervención de las y los asistentes para identificar desde su propia perspectiva los derechos humanos que se ven vulnerados en el ciberespacio, la capacitadora enlistó que la libertad de expresión, la intimidad, la propiedad intelectual, la seguridad nacional son algunos de los derechos humanos que se pueden ver afectados.
Actualmente, dijo, hay leyes que derivan del cumplimiento del uso del ciberespacio, como la ley Olimpia que garantiza el goce del derecho sobre la sexualidad de las personas y que antes se había visto vulnerada.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Capacitan en el municipio de Ixtapaluca sobre derechos humanos en el ciberespacio

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.