Celebra DIFEM el Día de la Gastronomía Sostenible con Muestra de Sabores Tradicionales del Norte Mexiquense


* Anuncian la publicación de un recetario estatal con platillos típicos de los 125 municipios del Estado de México.

Celebra DIFEM el Día de la Gastronomía Sostenible con Muestra de Sabores Tradicionales del Norte Mexiquense
Sociales
Junio 22, 2025 21:50 hrs.
Sociales ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

63 vistas

Ixtlahuaca, Estado de México., de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) celebró la riqueza cultural y alimentaria del estado con la muestra ’Sabores tradicionales que conectan con la Tierra y la Cultura’ en el marco del Día de la Gastronomía Sostenible que se conmemora cada 18 de junio.

El evento, realizado en Ixtlahuaca, reunió a más de 60 cocineras y cocineros tradicionales de la región norte del Estado de México, quienes ofrecieron una amplia variedad de platillos elaborados con ingredientes locales, orgánicos y de temporada.

Participaron representantes de 20 Sistemas Municipales DIF, presentando preparaciones como tortitas de flor de maguey, pato en chile verde, pan de nopal, ceviche de hongo seta y el tradicional atole agrio mazahua, entre otros.

Durante su intervención, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, destacó que ’cada platillo que nuestras cocineras, que nuestros cocineros han preparado, no solamente van a alimentar el alma sino también alimentan el corazón; así es que las invito a todas, a todos, a que sigamos trabajando juntos, con orgullo, con cariño y con mucha responsabilidad para que nuestras tradiciones sigan vivas y fuertes. El Estado de México crece gracias a su gente y a su cultura’.

El evento también fue reconocido por María Nelly Villegas Martínez, Subdirectora de Orientación y Educación Alimentaria del DIF Nacional, como un modelo que conecta cultura, salud y sostenibilidad, en beneficio directo de miles de familias mexiquenses.

Como parte de esta estrategia, el DIFEM impulsa programas de capacitación en nutrición, autoconsumo y producción de alimentos, así como los programas de desayunos escolares y canastas alimentarias.

Además, se anunció la próxima publicación de un recetario estatal con platillos típicos de los 125 municipios del Estado de México.

Con estas acciones, el gobierno estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con una gastronomía que nutre, transforma y dignifica las raíces del pueblo mexiquense.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Celebra DIFEM el Día de la Gastronomía Sostenible con Muestra de Sabores Tradicionales del Norte Mexiquense

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.