Chimalhuacán e Imevis Firman Convenio para Brindar Seguridad Jurídica a Familias en Cuanto a sus Inmuebles


* Xóchitl Flores Jiménez, firmó un Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), encabezado por el director general, Dr. Alejandro Tenorio Esquivel.

Chimalhuacán e Imevis Firman Convenio para Brindar Seguridad Jurídica a Familias en Cuanto a sus Inmuebles
Justicia
Febrero 27, 2025 17:20 hrs.
Justicia ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

71 vistas

Chimalhuacán, Estado de México., 27 de febrero de 2025.- Con el objetivo de mejorar la vivienda social y brindar seguridad jurídica a las familias en cuanto a sus inmuebles con la entrega de escrituras o títulos de propiedad, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, firmó un Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), encabezado por el director general, Dr. Alejandro Tenorio Esquivel.
En la firma del convenio realizada en Chicoloapan, el director general de IMEVIS informó que las personas que asistan a regularizar sus inmuebles lo harán por una cantidad aproximada de $1,200 pesos, también accederán a la medición de su inmueble y a un croquis, lo que representa un ahorro para los ciudadanos de entre 25 y 50 mil pesos, que es lo que cobra un abogado particular.
Mediante estas acciones, el gobierno del Estado de México, dirigido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca regularizar mínimo 100 mil predios alrededor del territorio, por lo cual el IMEVIS firmará convenios con los 125 municipios del estado, agregó.
El Coordinador de Delegaciones Regionales del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, licenciado Jesús Damián García, expresó que con la firma del convenio también se busca evitar la creación de asentamientos irregulares, regular el uso del suelo para vivienda, regularizar los asentamientos existentes y garantizar la seguridad jurídica.
Asimismo, se tomó protesta a los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano de los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl, en los que participan los tres niveles de gobierno, para prevenir el crecimiento desordenado de los asentamientos irregulares.
El comité de de Chimalhuacán está conformado por la Secretaría del Ayuntamiento, las direcciones de Protección Civil y Desarrollo Urbano, Tesorería, por los departamentos de Tenencia de la Tierra y Catastro.
Así como por autoridades de instituciones de los gobiernos estatal y federal, tales como el Instituto de la Función Registral, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), entre otras.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Chimalhuacán e Imevis Firman Convenio para Brindar Seguridad Jurídica a Familias en Cuanto a sus Inmuebles

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.