Chimalhuacán, Estado de México., 10 de enero de 2025.- Con la elección de la nueva contralora municipal, la conformación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) y de las comisiones de Mejora Regulatoria, Mixta de Seguridad e Higiene, así como de Honor y Justicia , el H. Cabildo de Chimalhuacán llevó a cabo su primera sesión ordinaria de la administración 2025-2027, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez.
Claudia Anhelo Galindo Ramos, maestra en Derecho, fue elegida por el cabildo como nueva contralora de Chimalhuacán, luego de que concursara con 6 personas más propuestas por la ciudadanía. La nueva contralora del municipio es licenciada en Derecho y maestra en Juicios Orales Penales. Lo anterior conforme al artículo 111 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
Por otro lado, el cabildo también aprobó la conformación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Chimalhuacán (COPLADEMUN) 2025-2027, con fundamento en los artículos 13 y 51 de la Ley de Planeación del Estado de México y 85 del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.
Asimismo, se aprobó la conformación de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, la cual coadyuvará en la elaboración y actualización de los anteproyectos reglamentarios, bandos, acuerdos y demás regulaciones o reformas a éstos; la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, cuyo propósito es realizar recorridos en los centros de trabajo del H. Ayuntamiento a fin de detectar riesgos de trabajo y así mitigar o eliminar cualquier daño.
También se integró la Comisión de Honor y Justicia, cuya integración es fundamental para llevar a cabo los procedimientos en los que se resuelva la suspensión temporal, separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del
servicio de los elementos policiales de conformidad con lo establecido en el artículo 123, apartado B, fracción XIII de la Constitución Federal.
Finalmente, el cabildo aprobó al Lic. Abel Guadalupe Almazo Espinoza como nuevo Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, con fundamento en el artículo 58 bis de la ley de Seguridad del Estado de México.