Fomenta Cobupem Uso de la Tecnología para Búsqueda de Personas Ausentes o Desaparecidas


• Imparte titular de Cobupem curso virtual a integrantes de Fiscalías y Comisiones de Búsqueda de Personas, así como a Secretarías de Seguridad a nivel nacional. • Implementa Edoméx cámara de pozo profundo y otras herramientas tecnológicas en búsquedas especializadas.

Fomenta Cobupem Uso de la Tecnología para Búsqueda de Personas Ausentes o Desaparecidas
Seguridad
Junio 09, 2023 17:02 hrs.
Seguridad ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

579 vistas

Toluca, Estado de México., 9 de junio de 2023.- Al impartir la conferencia virtual de ’Búsqueda en cuerpos de agua’, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), Sol Salgado, destacó que el Gobierno del Estado de México impulsa la modernización tecnológica que facilite la labor realizada por las instituciones involucradas en la búsqueda de personas ausentes o desaparecidas, además de fortalecer trabajo que se lleva a cabo en colaboración con colectivos y familiares.
Durante esta conferencia, dirigida a integrantes de Fiscalías de Justicia, Secretarías de Seguridad y Comisiones de búsqueda de la República mexicana, compartió que el Estado de México ha fortalecido la coordinación interinstitucional para la búsqueda de personas, apoyado por el uso de nuevas tecnologías como la cámara de pozo profundo.
Indicó que este tipo de búsquedas se realizan de manera permanente en escenarios donde, derivado de los análisis de contexto, pudieran existir posibles hallazgos y afirmó que es necesario utilizar maquinaria y herramientas para realizar las maniobras en lugares de difícil acceso como ríos, canales de aguas negras, lagunas, presas, cisternas y pozos, sitio que pueden tener condiciones insalubres o con elevada toxicidad del agua.
’Es una herramienta obligada que debemos de tener en las comisiones y en las fiscalías de desaparición, porque a mí me ha servido, por ejemplo, en lugares profundos, donde aunque no necesariamente haya agua, nos impide el descenso y entonces cuando bajamos el visor de la cámara podemos nosotros tener un panorama y de un inicio saber a lo mejor si ahí se encuentra la víctima.
’Todos en este camino de aprendizaje de cómo hacer para localizar en tantos escenarios tan complejos, hemos ido habilitando, con mucho ingenio, cómo sí se puede’, indicó Sol Salgado.
Asimismo, la Comisionada señaló que ’el tema es la unión máxima de los esfuerzos porque de nada sirve el acudir a campo si no vamos todos juntos, si tendríamos que acudir después en diversas ocasiones, lo mejor es esa conjunción de todas las expertices, y que, además, yo así lo creo y sé porque lo he visto en otros estados, pues es un intercambio al inicio de lo que vamos a hacer, y también durante y al final de las ideas y comentarios que las diversas agrupaciones nos aportan’.
Participaron en este curso Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, David Alberto Izquierdo, Coordinador del Sistema Penal Acusatorio y Política Policial, y Anselmo Apodaca, Consultor Forense.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Fomenta Cobupem Uso de la Tecnología para Búsqueda de Personas Ausentes o Desaparecidas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.