Gobierno de Amecameca promueve el uso y rescate de la Medicina Tradicional


* Coordinación de Asuntos Indígenas promueve el uso de medicina tradicional como una alternativa natural que no provoca daños colaterales en el organismo, además de ser más baratos que los productos alópatas.

Gobierno de Amecameca promueve el uso y rescate de la Medicina Tradicional
Salud
Agosto 20, 2022 21:29 hrs.
Salud ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

548 vistas

Amecameca, Estado de México., 20 de agosto de 2022. - El gobierno de Amecameca a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas promueve el uso de medicina tradicional como una alternativa natural que no provoca daños colaterales en el organismo, además de ser más baratos que los productos alópatas.
Minerva Escudero Cruz, titular de la Coordinación municipal, explicó que para hacer autosustentable el uso de medicina naturista, se llevó a cabo un curso donde los asistentes aprendieron como producir sus propios medicamentos con ingredientes al alcance de sus manos, pudiéndolos encontrar en su jardín o hasta entre las semillas de su despensa.
Escudero Cruz explicó que el primer taller enfocado en la salud femenina, al cual asistieron mujeres y hombres, centro la capacitación en las distintas formas que puede darse el autocuidado con productos al alcance de todos.
Mencionó que el ’Taller de Medicina Natural’, con el tema Ginecología Natural con Medicina Ancestral, fue posible con el apoyo del gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa, Ivette Topete García, y es el primero de varios que habrán de organizarse para que las personas interesadas conozcan alternativas de salud seguras y económicas.
Aclaró que las alternativas de salud tradicionales que han trascendido de generación en generación, son una excelente opción para evitar en lo posible el consumo de medicina comercial, solo que tienen que utilizarse métodos seguros y comprobados.
En ese sentido aclaró que la medicina tradicional es una alternativa que no sustituye a los medicamentos convencionales, por lo que es importante entender que cualquier molestia, de ser persistente, requiere buscar la ayuda de especialistas.
Finalmente invitó a la población a estar al pendiente de la apertura de nuevos cursos, como el de náhuatl el cual se realiza en le Biblioteca Municipal de manera cotidiana, promovidos por el gobierno municipal a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas.
Cabe recordar que la medicina producida en laboratorio tiene su base en productos naturales por lo que hay que considerar que antes de ellos, la gente sanaba con productos al alcance de sus manos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Gobierno de Amecameca promueve el uso y rescate de la Medicina Tradicional

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.