Chalco, Estado de México., 20 de julio de 2024. - En una acción coordinada bajo el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III E) implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades del Gobierno de México, del Estado de México y municipales mantienen presencia y apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en Chalco, Cuautitlán, Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl.
Para auxiliar a los pobladores de estos municipios la Sedena desplegó a 361 elementos del Ejército Mexicano de la 37/a Zona Militar y 39 vehículos de apoyo para evacuación de población civil; traslado de personal; remoción de lodos y basura; colocación de costales de arena y apoyo en las tareas de seguridad.
Asimismo, por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se coordinaron acciones interinstitucionales con las fuerzas federales.
En este sentido, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo instaló dos refugios temporales con capacidad para 200 personas, uno en el municipio de Hueypoxtla y otro en Chalco; se entregaron más de 11 mil 275 apoyos integrados por mil 585 cobijas, mil 475 canastas alimentarias, 5 mil 380 pares de zapatos, mil 835 colchones y más de mil paquetes con artículos de limpieza y aseo personal.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó 900 elementos para reforzar la seguridad de la zona, y colaborar en las labores de limpieza y desazolve en calles, viviendas y negocios afectados.
Por su parte la Secretaría del Agua, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM) realizó trabajos de desazolve, retiro de basura, maleza acuática en canales, destape de coladeras y succión con equipo de bombeo y camiones cisterna para bajar los niveles pluviales y limpiar las vialidades, todo ello, con el apoyo de un minicargador, dos camiones de presión-succión hidroneumáticos tipo Vactor, un camión tipo cisterna y 20 elementos del Grupo Tláloc.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal realizó acciones de saneamiento básico y medicina preventiva; otorgó consulta de primer nivel a través de una unidad móvil; además de entregar material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores.
También aplicó vacunas contra tétanos, difteria, hepatitis y neumococo; y entregó miconazol en crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel antibacterial, entre otros.
[10/7 11:13 a. m.] Luis Edgar: 🔴 *SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN* *COMUNICADO DE PRENSA / 1096*
*10 DE JULIO DE 2024*
*SECTI entrega 34 Acuerdos de Autorización a escuelas particulares de educación básica en el Estado de México*
• El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de sumar esfuerzos para brindar educación de calidad a todo el pueblo mexiquense.
TOLUCA, Estado de México. - Con la entrega de 34 Acuerdos de Autorización a Escuelas Particulares por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso de sumar esfuerzos con los diferentes sectores para brindar educación de calidad a todo el pueblo mexiquense.
El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel hizo la entrega oficial de estos acuerdos, los cuales permitirán que 7 escuelas de nivel preescolar, 17 primarias y 10 secundarias impartan educación básica dentro del subsistema educativo estatal en el ciclo escolar 2024-2025.
Durante el acto de entrega, Hernández Espejel destacó la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para lograr una educación de excelencia, ya que la visión de la actual administración estatal es sumar los esfuerzos necesarios con todo el sector para llevar educación de calidad a la población mexiquense.
’Necesitamos formar generaciones unidas, con principios, como lo predica la Nueva Escuela Mexicana", subrayó.
El Secretario resaltó el papel fundamental de las escuelas particulares en esta misión educativa. "Ustedes, escuelas particulares, sabemos que tienen muy clara la misión de cada una de sus instituciones, y les pido que compartamos con todos los compañeros del sistema educativo ese anhelo y esperanza para las nuevas generaciones. La educación es un acto de amor, el dar parte de nuestro ser a nuevas generaciones y llegar a la meta de ofrecer educación de calidad", afirmó.
Por su parte, María del Pilar Juárez Miranda, Jefa de la Unidad de Escuelas Incorporadas, reconoció el valioso apoyo de las escuelas particulares en el sistema educativo mexiquense, reconociendo su trabajo de brindar alternativas educativas que garanticen el acceso a este derecho fundamental.
Finalmente, reconoció la labor de las escuelas particulares que, durante más de 50 años, han estado incorporadas al subsistema, proporcionando una educación de calidad a la niñez mexiquense.