Hipertensión, Enfermedad Silenciosa que Afecta al 30 por ciento de la población Adulta: ISSEMYM


• Especialista del Instituto recomiendan medir la presión al menos una vez al año. Después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.

Hipertensión, Enfermedad Silenciosa que Afecta al 30 por ciento de la población Adulta: ISSEMYM
Salud
Mayo 17, 2025 14:37 hrs.
Salud ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

196 vistas

Toluca, Estado de México., 17 de mayo de 2025. - El 30 por ciento de la población adulta en México padece hipertensión, afirma Alejandro Rivera Mora, médico internista del Hospital Regional de Texcoco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quien indicó que después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.
En el marco por el Día Mundial de la Lucha contra la Hipertensión Arterial, que se conmemora este 17 de mayo, el especialista refirió que el diagnóstico de este padecimiento inicia cuando la presión arterial sistólica es igual o mayor a 140 mmHg (milímetros de mercurio) y la diastólica mayor a 90, esto, en dos o más mediciones realizadas en días diferentes.
Su origen es multifactorial y está relacionado con agentes de riesgo como la edad, el historial familiar, el sobrepeso, la obesidad, la falta de actividad física, el estrés, así como por el consumo de tabaco y alcohol.
El médico internista de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, recomienda que las personas menores de 40 años midan su presión, por lo menos, una vez al año, después de esta edad, deben realizarse un chequeo cada tres meses.
Indicó que inicialmente no se presentan síntomas sobre este problema de salud, de ahí que muchas personas no sepan que lo padecen hasta que comienzan a manifestarse algunas molestias como zumbido de oídos o dolores de cabeza.
Algunas de las consecuencias cuando se eleva demasiado la presión son infartos al miocardio, eventos cerebrales vasculares e insuficiencia cardiaca, los cuales pueden llevar a la muerte o discapacidad del paciente.
El ISSEMYM otorga tratamientos individualizados, en los que se busca incidir en la modificación de estilos de vida no saludables, además de actividades enfocadas a disminuir el estrés.
Para aquellos pacientes que ya han sido diagnosticados, otorga tratamientos personalizados con fármacos para el óptimo control de su presión y la prevención de complicaciones agudas o crónicas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Hipertensión, Enfermedad Silenciosa que Afecta al 30 por ciento de la población Adulta: ISSEMYM

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.