Impulsa SeCampo Autonomía Económica de Mujeres Mexiquenses con Talleres del ICAMEX


• Más de 2 mil participantes han aprendido a elaborar productos derivados de sus cultivos familiares.
• Comparten conocimientos de agroecología con mujeres de Otzolotepec, quienes participaron en la capacitación ’Elaboración de composta’.

Impulsa SeCampo Autonomía Económica de Mujeres Mexiquenses con Talleres del ICAMEX
Agricultura
Junio 20, 2025 18:05 hrs.
Agricultura ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

339 vistas

Otzolotepec, Estado de México., 20 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la autonomía económica de las mujeres mexiquenses, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), ha desarrollado más de un centenar de cursos orientados al emprendimiento local.
En coordinación con las secretarías del Campo (SeCampo) y de las Mujeres (SeMujeres) se han impartido 115 talleres con la participación de más de dos mil personas, principalmente mujeres, quienes han aprendido a transformar productos de sus cultivos familiares en artículos como pomadas, champús, mermeladas, quesos y postres, generando así ingresos propios y sostenibles.
Uno de los talleres más recientes, ’Elaboración de composta’, se llevó a cabo en el Centro Libre de Otzolotepec, donde las asistentes participaron en la capacitación impartida por la investigadora del ICAMEX, Helen Peña Sánchez.
Durante la sesión, se abordaron temas sobre la importancia del aprovechamiento de residuos orgánicos, el proceso de descomposición natural y el uso adecuado de la composta como fertilizante ecológico.
Peña Sánchez explicó que una composta correctamente realizada tarda entre dos y tres meses y medio en estar lista. Su apariencia debe ser similar a la tierra de monte: con buen aroma y color entre café y café oscuro. Agregó que no debe haber olores desagradables ni presencia de insectos al removerla, lo que indicaría un proceso exitoso.
Asimismo, detalló que la composta debe aplicarse tres meses antes de la siembra, en una proporción de 70 por ciento de tierra y 30 por ciento de composta, para optimizar el rendimiento de los cultivos.
Las asistentes aprovecharon este taller para resolver dudas y compartir experiencias. Manifestaron su agradecimiento por este tipo de iniciativas impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que al reforzar sus conocimientos prácticos, les permiten mejorar sus condiciones de vida, promover una alimentación saludable y contribuir a la economía familiar con recursos que tienen al alcance.
Con estas acciones, SeCampo e ICAMEX refrendan su compromiso de promover el desarrollo agroecológico y la inclusión productiva de las mujeres rurales del Estado de México.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Impulsa SeCampo Autonomía Económica de Mujeres Mexiquenses con Talleres del ICAMEX

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.