Inicia Sesión Ininterrumpida de los Cómputos Distritales y Municipales de la Elección 2024 del Estado de México


* Los cómputos tienen por objetivo determinar a las y los ganadores definitivos en los 45 distritos electorales y en los 125 municipios mexiquenses.

Inicia Sesión Ininterrumpida de los Cómputos Distritales y Municipales de la Elección 2024 del Estado de México
Política
Junio 05, 2024 18:42 hrs.
Política ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

157 vistas

Toluca, Estado de México., 5 de junio de 2024.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, declaró la Instalación de la Sesión Ininterrumpida de Seguimiento de Cómputos Distritales y Municipales del Proceso Electoral Ordinario para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
Durante la Sesión, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, informó que las y los consejeros distritales y municipales tuvieron reuniones de trabajo y sesiones extraordinarias, en las que acordaron cuáles son los paquetes que pudieran ser objeto de recuento durante los Cómputos.
Cabe señalar que los Cómputos consisten en la suma del contenido de las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas de un distrito o municipio, mismas que permiten conocer la votación obtenida por las personas candidatas en los cargos a los que se postularon y así determinar a la ganadora o el ganador definitivo de la elección. Estos resultados sólo podrán cambiar si así lo señala la sentencia de algún órgano Jurisdiccional.
Los cómputos distritales y municipales se llevarán a cabo a partir del día de hoy y hasta el sábado 8 de junio.
En esta etapa es cuando pueden existir recuentos de casillas: La ley especifica las causales de recuento, entre las que destacan: la discrepancia entre los resultados asentados en el Acta de Escrutinio y Cómputo en poder del Consejo y la contenida al interior del Paquete Electoral; que se extrae para su cotejo, o si el total de boletas extraídas de la urna no coincide con el número total de los ciudadanos registrados en la lista nominal que votaron; si todos los votos fueran para un solo candidato, o bien, si se detectan alteraciones tanto en las actas como en el paquete electoral.
A su vez, el Artículo 373 del Código Electoral del Estado de México (CEEM) establece las situaciones en las que se procederá realizar un recuento total de votos; es decir, abrir todos y cada uno de los paquetes electorales y contar su contenido, boleta por boleta. Esto ocurre únicamente cuando entre el primero y el segundo lugar existe una diferencia igual o menor a un punto porcentual en la votación válida.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Inicia Sesión Ininterrumpida de los Cómputos Distritales y Municipales de la Elección 2024 del Estado de México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.