Insiste Grupo Parlamentario del PVEM en garantizar la Libre Expresión a Periodistas


* El GPPVEM, a través de su diputada María Luisa Mendoza Mondragón, propuso crear una Fiscalía Especializada en Atención a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en el Estado de México.

Insiste Grupo Parlamentario del PVEM en garantizar la Libre Expresión a Periodistas
Derechos Humanos
Abril 19, 2022 20:32 hrs.
Derechos Humanos ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

479 vistas

Toluca Estado de México., 19 de abril de 2022.- La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de la LXI Legislatura del Estado de México, María Luisa Mendoza Mondragón propuso crear una Fiscalía Especializada en Atención a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en el Estado de México.
En 2021, México se posicionó como el país más peligroso para ejercer el periodismo, con siete asesinatos de reporteros, por delante de Afganistán y la India. Tan solo en enero de 2022 ya se habían registrado tres decesos.
En un acumulado de los últimos cinco años, México registró 66 asesinatos de corresponsales, cifra que lo colocó como el país con más periodistas muertos en todo el mundo. En América Latina, además de México, los países más peligrosos para el ejercicio periodístico son Honduras, Colombia y Brasil.
Ante el lamentable panorama, desde el pleno, la también Coordinadora de la bancada ecologista, señaló que en nuestro país existen protocolos de protección para los periodistas, los cuales resaltan por su poca eficiencia, motivo por el que la diputada Verde-ecologista propuso la creación de una Fiscalía Especializada en Atención a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en el Estado de México.
’Es que hoy, al periodista que ejerce su profesión con escrupuloso trabajo de investigación se le ve como blanco u objetivo de los círculos más oscuros del poder y el Estado, lejos de hacer efectivas sus garantías y más aún la protección de sus vidas’, indicó.
Con esta iniciativa se busca reformar a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, de La Ley de La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y de La Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, con el objetivo de proteger a los periodistas de la entidad para que puedan manifestar sus ideas libremente sin sesgo de censura.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictamen.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Insiste Grupo Parlamentario del PVEM en garantizar la Libre Expresión a Periodistas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.