Más de 6.5 Millones de Mexiquenses de Municipios con mayor Problemática Hídrica se Beneficiarán con El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Dip Juan Hugo De La Rosa


Más de 6.5 Millones de Mexiquenses de Municipios con mayor Problemática Hídrica se Beneficiarán con El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Dip Juan Hugo De La Rosa
Política
Marzo 26, 2025 20:11 hrs.
Política ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

92 vistas

Ciudad de México., 26 de marzo de 2025.- En los próximos años se proyecta una inversión de 2 mil 516 millones de pesos para reforzar el abastecimiento de agua y mejorar el drenaje, beneficiando a alrededor de 6.5 millones de habitantes de los municipios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, ello, luego de que la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, así lo informó el diputado de Morena Juan Hugo de la Rosa García.
El legislador destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó como una de las primeras acciones de su gobierno, el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente; asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.
Señaló que a nadie escapa la realidad del desafío que nos plantean el cambio climático y la persistente depredación ecológica, traducidas en sequías recurrentes, escasez y contaminación del agua a nivel global; México no escapa a esta alarmante situación, que va más allá de nuestros contrastes regionales, en donde la disposición de agua renovable y las precipitaciones pluviales son muy diferenciadas en el país.
Aseguró que en México se atraviesa una situación crítica de sequías, que en los últimos años han abarcado más del 65 por ciento del territorio nacional, aunadas a elevadas temperaturas que incrementan el estrés hídrico, así como la sobreexplotación y una alarmante contaminación de los cuerpos de agua, por vertimientos industriales y residuales, erosión de suelos, uso de químicos, añadió.
De la Rosa García sostuvo que el agua es un derecho humano que no debe estar supeditado al mercado, como mercancía accesible solo para ciertos sectores; y que los compromisos establecidos en la Agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sostenible son ineludibles: lograr acceso universal al vital líquido; mejorar su calidad, reduciendo elementos contaminantes; eficientar los recursos hídricos, protegiendo y reestableciendo los ecosistemas relacionados con el agua.
Subrayó que ante este panorama, votó a favor de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, entre cuyas tareas está terminar con la visión neoliberal de privatización del agua, al limitar y revisar las concesiones; un programa de tecnificación que eficiente el uso del agua en el campo; elaborar en conjunto con Estados y Municipios un plan maestro de infraestructura, con 16 proyectos estratégicos que atiendan las zonas de ’mayor estrés hídrico’; sanear ríos, empezando por el Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.
Finalmente el diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García puntualizó que el documento aprobado reconoce que el desarrollo y bienestar en este rubro podrán fortalecerse con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, priorizando una transición hacia las energías limpias, proteger los ecosistemas naturales, garantizar el derecho al agua y hacer frente a los efectos del cambio climático.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Más de 6.5 Millones de Mexiquenses de Municipios con mayor Problemática Hídrica se Beneficiarán con El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Dip Juan Hugo De La Rosa

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.