Toluca, Estado de México, 21 de diciembre de 2021.- A propuesta de los diputados de Morena la Legislatura local estableció diversos ’candados’ a la iniciativa de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México presentada por el Poder Ejecutivo, para garantizar que solicitudes de deuda a corto, mediano y largo plazo, eventualmente, presentadas por las y los alcaldes mexiquenses, se analicen a profundidad y bajo estrictos principios de viabilidad financiera.
Con la ausencia de los legisladores del PAN, durante la continuación de los trabajos coordinados por María del Carmen de la Rosa Mendoza, diputada de la 4 T, los integrantes de las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público, y Finanzas Públicas, determinaron modificar la propuesta original del gobernador Alfredo Del Mazo Maza y añadieron diversos articulados para garantizar que los 125 titulares de administraciones municipales que entrarán en funciones el 1 de enero de 2022, tengan un comportamiento financiero responsable y no sigan endeudando a sus ayuntamientos.
Maurilio Hernández González, coordinador del grupo parlamentario de Morena, precisó que por unanimidad todos los diputados, a excepción del PAN que no asistió a los trabajos, avalaron que las y los alcaldes estén en la posibilidad de contratar deuda siempre y cuando cumplan tres principios fundamentales.
Contar con capacidad crediticia la cual es determinada por áreas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, instancia federal que establece ’semáforos financieros’ de Alertamiento, donde aquellos municipios en ’rojo’ o ’amarillo’ prácticamente les será imposible acceder a un nuevo préstamo y sólo aquellos en estatus ’verde’ tendrán esa posibilidad, precisó.
Otro requisito establecido esta tarde por las y los diputados para aquellos administradores municipales que estén en intención de pedir préstamos a la banca privada, consiste en la presentación de sus proyectos, es decir argumentar y detallar en que utilizarán el dinero.
El tercer ’candado’ será someterse a los esquemas de supervisión y seguimiento que la Legislatura establecerá como el Comité Técnico conformado por cinco integrantes de igual número de dependencias especializadas y competentes en temas financieros.
Comité que estará conformado por cinco integrantes de las siguientes áreas, dependencias y organismos: Subsecretaria de Planeación y Presupuesto, Subsecretaria de Tesorería, Junta de Coordinación Política de la Legislatura estatal, Órgano Superior de Fiscalización estatal e Instituto Hacendario del Estado de México.
Se puntualizó que el Comité Técnico tendrá la encomienda de evaluar cada una de las posibles solicitudes de préstamo que puedan realizar los gobiernos municipales para reestructuración, refinanciamiento de su deuda y/o inversión pública productiva; con la acotación que para los dos primeros casos se podría autorizar siempre y cuando se cumplan los requisitos y se garantice que habrá mejores condiciones para las fianzas municipales.
El también, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local puntualizó que las determinaciones de los diputados, a excepción del PAN que no asistió a los trabajos de las comisiones, no tienen el objetivo de facilitar el camino para que algunas o algunos alcaldes accedan a financiamiento para solucionar sus problemas de corto plazo, sino fortalecer e impulsar a aquellos que tengan un comportamiento financiero responsable …