Procura GEM Bienestar anímico de las Mujeres Mexiquenses


• Brinda Semujeres conferencia virtual ’Depresión y trastorno bipolar en las mujeres’.
• Destacan importancia de atender la salud mental de las mujeres.

Procura GEM Bienestar anímico de las Mujeres Mexiquenses
Salud
Marzo 30, 2023 22:26 hrs.
Salud ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

463 vistas

Toluca, Estado de México., 30 de marzo de 2023.- Una de las principales tareas en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido atender con perspectiva de género, los distintos problemas que pueden afectar o afectan a las mexiquenses.
Por ello, en el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar, por instrucción de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, se impartió la conferencia virtual ’Depresión y trastorno bipolar en las mujeres’.
La Directora General de Perspectiva de Género, Diana Velázquez Sánchez, resaltó que es importante dar la seriedad que merece la salud mental de las mujeres y no permitir que los estereotipos de género, que están presentes todo el tiempo, hagan creer que se es demasiado intensa o emocional y minimizar las emociones y las diferentes necesidades, lejos de los estigmas sociales.
En este sentido, recordó que, para atender este problema, desde la Semujeres se brinda de manera gratuita atención psicológica y jurídica a través de los 102 Centros Naranja que se encuentran a lo largo de toda la entidad los cuales se pueden ubicar en el siguiente enlace: http://semujeres.edomex.gob.mx/centros o comunicarse a la Línea Sin Violencia 800-108-4053.
Durante la conferencia, Brenda Rodríguez Aguilar, especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas, refirió que, de acuerdo con un Informe de la Encuesta de Salud 2017 el 6.2 por ciento de la población de 15 años y más padece depresión mayor o depresión mayor severa; el 8.8 por ciento en mujeres y el 3.6 por ciento en hombres.
La especialista mencionó que cuando las mujeres se encuentran en un periodo de depresión manifiestan intenso malestar, dolor, sufrimiento, no querer vivir, tristeza y llanto, ira o enfado, culpa, sensación o emoción de miedo que aparece bajo diferentes formas, entre otros síntomas.
Luego de compartir distintos testimonios de mujeres sobre la forma en cómo vivían la depresión, la especialista señaló que ésta podría entenderse como una crisis de la presencia.
’En cuanto que nuestra existencia en el mundo queda suspendida, porque no podemos actuar sobre él, nos volvemos ausentes en la historia, ausentes en lo colectivo, y al final ausentes en la vida’, afirmó.
Concluyó que los problemas mentales no devienen exclusivamente de una disfuncionalidad neuroquímica en el cerebro o de un desequilibrio hormonal, sino que responde a situaciones de desigualdad de género y violencia socio-estructural, por ejemplo, con las tareas de cuidado como los modelos sobre la maternidad hegemónica e ideas culturales sobre el envejecimiento, entre otras.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Procura GEM Bienestar anímico de las Mujeres Mexiquenses

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.