Promueve PRI Acceso a Herramientas Tecnología y Servicio de Internet Para Todos


• La diputada Aurora González señaló que, a pesar de los alcances, descubrimientos y el conjunto de herramientas tecnológicas que se han generado, en la actualidad no está al alcance de la población mexiquense, porque sus costos no están al alcance de todos.

Promueve PRI Acceso a Herramientas Tecnología y Servicio de Internet Para Todos
Política
Febrero 27, 2024 18:01 hrs.
Política ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

304 vistas

Toluca, Estado de México, 27 de febrero de 2024.- El Pleno del Congreso mexiquense aprobó el dictamen de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social, presentado por la diputada Aurora González Ledezma (PRI) para incluir el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como un derecho social en la Ley de Desarrollo Social del Estado de México.
De acuerdo con el texto, no todas las tecnologías están al alcance de todos los individuos, pues una parte de la población, a pesar de que conocen de los avances tecnológicos, no tienen la posibilidad de hacer uso de ellos, en especial las personas que viven en situación de pobreza, marginación y vulnerabilidad.
La diputada del PRI señaló que, a pesar de los alcances, descubrimientos y el conjunto de herramientas tecnológicas que se han generado, en la actualidad no está al alcance de la población mexiquense, porque sus costos no son de acceso a todos.
Expuso que se mantiene la brecha digital en la entidad mexiquense sobre todo en las regiones rurales que, en general, presentan la mayoría de las zonas vulnerables y marginadas, es por ello que no tienen acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
Por esta razón, es importante que el Gobierno del Estado de México garantice programas encaminados a reducir la brecha digital existente en la entidad, de esta manera se apoyaría el desarrollo de la población en el ámbito político, social y económico, resaltó González Ledezma.
Asimismo, dentro de la educación, el uso de las herramientas tecnológicas es fundamental, tan sólo durante la pandemia por Covid-19 la modalidad educativa cambió de presencial a distancia (virtual), así los alumnos y profesores se enfrentaron a grandes retos por causa de la poca accesibilidad a aparatos tecnológicos y el poco manejo de ellos, generando un problema educativo.
En este sentido, las y los legisladores consideraron que es indispensable fortalecer la inclusión digital pues contribuye a combatir la asequibilidad e inaccesibilidad, además de que influye positivamente en el desarrollo de las sociedades.
Calificaron como fundamental que el Gobierno impulse programas o mecanismos que proporcionen el acceso a las herramientas digitales a los grupos vulnerables y, a partir de ello, se genere el derecho a la ciencia y tecnología como parte del desarrollo social.
Entendemos que el porcentaje de pobreza en el Estado de México es elevado y es sinónimo de menos alcance a las herramientas tecnológicas y, por consecuencia menos desarrollo, es decir, los grupos vulnerables se encuentran limitados a un teléfono inteligente, redes inestables o acceso limitado, agregaron los legisladores.
"Estimamos que, la inclusión digital es una respuesta para cerrar la brecha existente, trabajando en distintos vértices como el acceso a las TICs, garantizando infraestructuras, precios asequibles y también facilidad de uso, atendiendo principalmente a los sectores desfavorecidos de la sociedad", finalizaron.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Promueve PRI Acceso a Herramientas Tecnología y Servicio de Internet Para Todos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.