Promueve Secretaría de Bienestar Integración de Colectivos LGBTTTIQA+ Como Instituciones de Asistencia privada


• Reúne a más de 20 representantes de grupos que desarrollan labor altruista en beneficio de este sector de la población.

Promueve Secretaría de Bienestar Integración de Colectivos LGBTTTIQA+ Como Instituciones de Asistencia privada
Gobierno
Junio 11, 2025 14:09 hrs.
Gobierno ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

276 vistas

Toluca, Estado de México., 11 de junio de 2025.- La inclusión social y el fortalecimiento de los derechos de los sectores más desprotegidos han sido pilares fundamentales en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez. En este contexto, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) ha tomado medidas concretas para integrar y apoyar a colectivos de la comunidad LGBTTTIQA+ a través acciones significativas y transformadoras.

En reunión con más de 20 representantes de grupos de la comunidad LGBTTTIQA+, la JAPEM explicó el tipo de apoyo para quienes desean constituir una Institución de Asistencia Privada (IAP), como el Programa para el Bienestar, una ayuda económica gubernamental para impulsar proyectos sociales; el Premio Estatal al Altruismo, un reconocimiento público a la labor solidaria, y el Programa de Donativos, que gestiona apoyos en especie del sector empresarial para mejorar la calidad de vida de las personas.

La JAPEM, organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar, otorga capacitación continua para garantizar el cumplimiento de los objetivos de las instituciones; facilita convenios con instancias públicas y privadas, tanto locales como nacionales, y permite a las IAP formar parte de una red de fundaciones y asociaciones a nivel nacional para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Las personas asistentes mostraron interés en formalizar su labor y crear organizaciones con diversos objetivos, incluyendo albergues para víctimas de violencia, abuso o abandono; asesoría legal y protección de derechos humanos; comedores comunitarios; jornadas de salud; grupos de apoyo emocional y proyectos productivos de capacitación e integración social.

Mediante estos espacios se ofrece atención a los grupos más desprotegidos y se avanza en la construcción de un gobierno cercano y al servicio de las necesidades del pueblo, que es eje rector de la actual administración.

El evento fue encabezado por Romina González Martínez, Titular del Voluntariado de la Secretaría de Bienestar; María del Carmen Carús González, Presidenta de la JAPEM; Luisa Esmeralda Navarro Hernández, Diputade de la LXII Legislatura del Estado de México, y Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Promueve Secretaría de Bienestar Integración de Colectivos LGBTTTIQA+ Como Instituciones de Asistencia privada

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.