Quedó instalada la Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense


* Su presidenta es la diputada Juana Bonilla y como secretaria funge la diputada Yesica Rojas.
* Agustín Toledo fue designado secretario técnico.

Quedó instalada la Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense
Derechos Humanos
Octubre 20, 2021 19:57 hrs.
Derechos Humanos ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

619 vistas

Toluca, Estado de México., 20 de octubre de 2021.- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense está obligada a trabajar con apertura, tolerancia y honestidad para concretar acuerdos apegados a derecho, basados en el diálogo y la transparencia, sostuvo la legisladora Juana Bonilla Jaime (MC), presidenta de este órgano legislativo, quien resaltó que realizarán un trabajo por encima de intereses personales o líneas de partidos políticos.

En presencia de Myrna Araceli García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de Alejandra Chávez Camarena, magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México y presidenta de la Asociación de Magistrados y Magistradas Electorales Locales del país, la legisladora Juana Bonilla indicó que privilegiará el diálogo, el respeto y la atención a todos los temas en la materia, para lo cual mantendrán diálogo permanente con sociedad civil, instituciones académicas, colegios de profesionistas, poderes del Estado e instituciones nacionales o internaciones.

La comisión es integrada por la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena) y el legislador Omar Ortega Álvarez (PRD), como secretaria y prosecretario, respectivamente, y por las y los diputados Luz Ma. Hernández Bermúdez, Anais Miriam Burgos Hernández y Jorge García Sánchez, de Morena; Karla Aguilar Talavera y Cristina Sánchez Coronel, del PRI; Martha Amalia Moya Bastón y Francisco Javier Santos Arreola, del PAN; Sergio García Sosa (PT), María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) y Mónica Miriam Granillo Velazco (NA), mientras que Agustín Toledo Almazán fue designado secretario técnico.

Durante la reunión, se dio a conocer que se prepara una reforma para que la Codhem integre en sus procedimientos de quejas y recomendaciones mayor certeza y seguridad jurídica, para que cuente con estructuras orgánicas especializadas e interdisciplinarias para atender casos de violaciones cuando se denuncie tortura, y para desarrollar sus atribuciones en materia de amnistía, que hoy ocupan una tercera parte de las quejas recibidas por este organismo.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Quedó instalada la Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.