Recibe DIFEM Capacitación para la Atención a Víctimas de Violencia de Género con Enfoque de Igualdad y Derechos Humanos


• Suman esfuerzos con la SeMujeres para garantizar la atención integral, eficiente y humana para todas las personas víctimas de violencia, priorizando la atención a niñas, adolescentes y mujeres.

Recibe DIFEM Capacitación para la Atención a Víctimas de Violencia de Género con Enfoque de Igualdad y Derechos Humanos
Derechos Humanos
Diciembre 05, 2024 18:55 hrs.
Derechos Humanos ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

65 vistas

Toluca, Estado de México., 5 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de garantizar la atención integral, eficiente y humana a todas las personas víctimas de violencia, priorizando a las mujeres, adolescentes y niñas, el Gobierno del Estado de México, a cargo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, suma esfuerzos a través del Sistema Estatal DIF (DIFEM) y la Secretaría de las Mujeres, para capacitar a servidores públicos para erradicar la violencia de género.
’Como instituciones estatales y municipales tenemos la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres y desde la Secretaría de las Mujeres estamos convencidas que incorporar la mirada de género y el enfoque interseccional en todo el quehacer institucional, es una de las vías más poderosas para lograrlo’, explicó Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
La funcionaria estatal indicó que hay un incremento de la cultura de la denuncia en las mujeres mexiquenses por el delito de violencia familiar, por lo que el Gobierno de la entidad suma esfuerzos e implementa acciones precisas que contribuyan a la prevención, atención integral y erradicación de la violencia de género con un enfoque de igualdad y derechos humanos.
Una de estas acciones dijo, es la profesionalización de las personas servidoras públicas que dan atención de manera cercana y directa a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentran en estos contextos.
En ese sentido, especialistas de las Unidades de Igualdad de Género de ambas dependencias aportaron los conocimientos necesarios para atender los diferentes tipos de violencia como la física, psicológica, sexual, patrimonial y económica.
Yurith Castro Rojas, Directora de Servicios Jurídico Asistenciales e Igualdad de Género del DIFEM, destacó que para procurar un mejor servicio para las víctimas de violencia, esta capacitación se enfoca en reforzar los conocimientos en dos vertientes: la queja en materia de violencia familiar y la integración de la carpeta de investigación en los delitos por violencia ejercida contra las mujeres.
Destacó la importancia de coordinar acciones con la Secretaría de las Mujeres, que nutren de conocimientos y fortalecen El Poder de Servir con calidad, profesionalismo y prontitud para procurar una vida libre de violencia.
Se llevaron a cabo las conferencias: ’Mecanismos judiciales para la denuncia en materia de violencia familiar’ y ’Actos de investigación para integrar una carpeta de investigación’, a cargo del Doctor Héctor Macedo García, y la Maestra en Derecho Procesal Penal Yaquelin González Cuevas, respectivamente.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Recibe DIFEM Capacitación para la Atención a Víctimas de Violencia de Género con Enfoque de Igualdad y Derechos Humanos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.