Recupera Gobierno del EdoMéx Patrimonio Biocultural con 41 Variedades de Maíz Nativo Mexiquense


• El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo devuelve estas semillas, que ahora están bajo la custodia del Banco de Germoplasma del ICAMEX.

Recupera Gobierno del EdoMéx Patrimonio Biocultural con 41 Variedades de Maíz Nativo Mexiquense
Agricultura
Junio 24, 2025 13:06 hrs.
Agricultura ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

89 vistas

Metepec, Estado de México., 24 de junio de 2025. – Como parte de las acciones para conservar el maíz nativo, la Secretaría del Campo del Estado de México recibió 41 accesiones de este grano que estaban resguardadas en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT).

La entrega realizada por el CIMMyT al Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) tiene como objetivo reproducir las semillas en su lugar de origen para conservar y multiplicar su diversidad genética.

’La semilla es lo más valioso que puede tener la humanidad. No podemos rendirnos en esta tarea para alcanzar la soberanía alimentaria’, afirmó Everardo Lovera, Director General del ICAMEX.

Con esta tercera entrega, ya suman 80 de las 200 accesiones comprometidas en el convenio de julio de 2023 para restaurar variedades de los Valles Altos mexiquenses.

La entrega se formalizó durante la Tercera Sesión del Jurado Calificador del ’Concurso de Productores de Maíz Nativo y Amaranto’, realizada en el Conjunto Sedagro, en Metepec.

’El Estado de México se suma al Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones como esta, que fortalecen el campo, la soberanía alimentaria y la defensa del maíz nativo’, señaló Jorge Omar Velázquez, Director de Agricultura de la Secretaría del Campo (SeCampo).

El CIMMyT resguarda una colección de 760 accesiones de maíz del EdoMéx, recolectadas entre 1943 y 1980. Desde 2022, con la entrada en vigor de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural, se han entregado ya 360 variedades al ICAMEX.

De esas, 200 se regeneraron durante el ciclo agrícola 2023-2024 en los siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) y otras 100 están actualmente en proceso.

Al acto de entrega de maíces nativos asistieron representantes del CIMMyT, del ICAMEX, productores ganadores del certamen y el jurado calificador del concurso estatal.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Recupera Gobierno del EdoMéx Patrimonio Biocultural con 41 Variedades de Maíz Nativo Mexiquense

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.