Urge Impulsar una Política de Mejoras Salariales para Académicos


* Los salarios contractuales de los más afectados.
* Inminente la huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo.

Urge Impulsar una Política de Mejoras Salariales para Académicos
Educación
Febrero 20, 2025 16:20 hrs.
Educación ›
María Trinidad Orozco Romo › Zona Crítica Regional

197 vistas

Chapingo, Estado de México., 20 de febrero de 2025.- En México, es urgente que se impulse una política de mejoras salariales contractuales, para que investigadores y académicos recuperen su poder adquisitivo, coincidieron el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) y la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC).

En el marco del foro ’La pérdida del Poder Adquisitivo de los Salarios Contractuales’, realizado en el auditorio Emiliano Zapata de la UACH, el ponente, Fausto R Inzunza Mascareño, reveló que más del 73 por ciento de la población trabaja en la informalidad, y los salarios contractuales en el periodo de 1983 a 2018, tuvieron un deterioro del 64 por ciento. Asimismo, subrayó que esa situación ha provocado el abaratamiento de la mano de obra, con bajos salarios, lo que orilla a muchos mexicanos incorporarse a actividades ilícitas.

Ante ello, el ponente recomendó a los sindicatos académicos ’el adherirse a ese tren de aumentos (impulsado por los gobiernos de la 4T), pues (consideró) es bastante lógico, entendible y racional que los académicos que están en una medida con salarios similares a los más bajos, se incluyan en estos aumentos’.

En tanto el profesor Sócrates Silverio Galicia Fuentes, alertó que el STAUACh logrará un incremento considerable, sólo si van en unidad con otros sindicatos. Refirió que ’es necesario crear las condiciones, para un movimiento nacional de trabajadores universitarios, para que el gobierno federal, contemple a los sindicatos de académicos y mejorar los salarios y las condiciones de trabajo’.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Laborales María de Lourdes Rodríguez Ramírez, enfatizó que a unos días del emplazamiento a huelga, no hay ningún ofrecimiento de incremento salarial, por lo que ’la lucha tiene que hacerse entre todos los sindicatos a nivel nacional’

Asimismo, enfatizó que ante esa pauperización salarial ’debemos empezar a ver el mundo salarial de los trabajadores universitarios de manera distinta’, por lo que llamó a ’los profesores hacer la huelga por el rescate a la dignidad del STAUACh’.

En ese contexto, Izunza Mascareño, que las expresiones sarcásticas de las autoridades universitarias, no son una burla para el STAUACh, sino para la institución, porque su negativa a dar una solución a la justa demanda del gremio, degrada las actividades de todos los sectores y las actividades de trabajadores, académicos y alumnos, con lo que se pierde el sentido mismo de la universidad.

En su oportunidad, el Secretario General del STAUACh, Saúl Castañeda Díaz, convocó a la unidad, para demandar un cambio de esa política nacional y romper el tope salarial gremial nacional.

Castañeda Díaz se pronunció por ir en una sola dirección, estar informados en el proceso de negociación con las autoridades de la UACH que, señaló, hasta el momento no han planteado ninguna propuesta de incremento salarial.

El dirigente del STAUACh, advirtió que la actitud de las autoridades universitarias: ’ No nos deja otro camino que el de ejercer nuestro derecho a huelga, para el próximo tres de marzo.’.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Urge Impulsar una Política de Mejoras Salariales para Académicos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.